El síndrome alcohólico fetal (SAF) o trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) es una causa principal en Europa de retraso mental y fracaso escolar. Es mucho más frecuente en nuestra sociedad que la trisomía 21 y la espina bífida.
Con frecuencia, estos niñ@s suelen tener problemas de aprendizaje, especialmente en matemáticas y lenguaje…a menudo son etiquetados de hiperactividad, impulsividad, ‘pegones del cole’, disléxicos, antisociales, …El diagnóstico adecuado ayuda a mejorar su desarrollo, felicidad, rendimiento e integración. Las claves de este documento pueden ser ‘mágicas en la escuela’ para mejorar las intervenciones y los resultados. Disponible aquí
Estos materiales han sido realizados y revisados por Verónica Noor-Salameh Rodríguez (Psicoterapeuta Ambiental) y Juan Ant Ortega García (Pediatra Ambiental), colaboradores en el programa Crecer sin OH, de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Otros materiales editados online sobre el TEAF/SAF: (pincha abajo en la etiqueta Crecer sin OH).
o Disminuyendo los efectos del alcohol en el cerebro en desarrollo: 0 a 12 meses
o Lo que mejor funciona para lactantes y preescolares con síndrome alcohólico fetal (SAF)
Visita el programa ELIJO MÁS SANO del proyecto Crecer sin OH